En la época romana había cinco puertas que coinciden con las actuales de Porta Miñá, Porta Falsa, Porta de San Pedro, Porta Nova y Porta de Santiago. La puerta principal estaba en donde se construyó el Reducto de Cristina y era conocida por el nombre de Porta Castelli. Las puertas abiertas a partir de 1853 son las de San Fernando (1853), la Estación (1875), Obispo Izquierdo (1888), Obispo Aguirre (1894) y Obispo Odoario (1921).
La muralla no sólo era un elemento defensivo. También servía para delimitar el fuero y con él los impuestos de la ciudad. En ellas se cobraba el impuesto de portargo y se realizaba el control de las personas que entraban y salida del recinto. La estructura defensiva que conformaba la muralla estaba formada por el foso, la propia muralla y el intervallum.

By: A&A
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.